Desde Mi Esquina: Abril 8, 2025

Lista de candidatos registrados

En la página 5, verán la lista de candidatos que han recogido sus documentos para postularse a un cargo este año. Tengan por seguro que, en las próximas semanas, la lista crecerá; algunos se llevarán los documentos a casa y no harán nada, y otros se darán cuenta de que recolectar firmas y nunca entregarlas es demasiado trabajo. Los más serios habrán formado un comité y un sistema establecido para ponerse en marcha.

Algunos tendrán que empezar por aclarar por qué viven en Andover y están interesados en enderezar la Ciudad de Lawrence. Tal es el caso de Nilson Rosario, candidato a concejal por toda la ciudad (at-Large).

Siempre digo que cuando escribo o digo algo, es porque hice mi tarea, no porque repito lo que dicen otros como un loro. Después de consultar muchas fuentes, descubrí que es profesor en Lowell y ha tenido varias direcciones en esta ciudad. Me pregunto por qué escribió esa dirección de Andover, y los empleados del Departamento de Elecciones no le preguntaron ni le pidieron que mostrara un comprobante de domicilio. 

Una búsqueda en línea muestra que trabaja como profesor de Intervenciones y Apoyos para la Conducta Positiva (PBIS) en la Escuela Intermedia Butler en Lowell y reside en North Andover (no en Andover). Sin embargo, su negocio está ubicado en el número 447 de la calle Essex, en el centro de Lawrence.

 

Voto por correo e identificación para votar

El tema de la identificación para votar se ha debatido en Lawrence desde principios de este siglo. En agosto de 2003, el Concejo Municipal de Lawrence aprobó la petición de autonomía para la identificación de votantes, y en la foto se puede ver a la concejala Marie Gosselin, al alcalde Michael Sullivan y a la lawrenciana Dottie Incropera entregándosela a Steve James, secretario de la Cámara de Representantes. Yo formaba parte del comité y tomé la foto. En nuestro sitio web, pueden leer la noticia publicada en Rumbo en la edición del 1ro de septiembre de 2003.

Nuestros representantes estatales se negaron a entregarla a la Cámara de Representantes, así que tuvimos que hacerlo nosotros. Sin embargo, la petición de autonomía fracasó en ese mismo instante porque se negaron a presentarla ante el pleno para su debate. 

El Concejo Municipal de Lawrence ha estado debatiendo la posibilidad de permitir el voto por correo y el tema de la identificación para votar en varias reuniones recientes. Debo decir que la concejala Ana Levy ha insistido con en ambos temas desde septiembre de 2023. A juzgar por la forma en que ha sido bloqueada, dudo que tenga mucho éxito. 

Un buen ejemplo es lo que sucedió en la última reunión. La concejala Levy incluyó en la agenda la conversión de una calle en una vía, pero el presidente del Concejo, Jeovanny Rodríguez, la quitó porque podría afectar su capacidad para entrar y salir de su casa. El propósito de incluirla en la agenda es discutirla y autorizar un estudio de viabilidad. Él dijo que encargaría el estudio, pero hasta ahora no lo ha ordenado.

Ana se opuso vehementemente al voto por correo. Después de todos los problemas y escándalos de las últimas elecciones, necesitamos más claridad y transparencia que nunca. Ella no propone dejar a nadie sin votar. Explicó a los concejales que aún existe el voto en ausencia, que, en mi opinión, se está abusando mucho. También tenemos votación en el Ayuntamiento casi dos semanas antes del día de las elecciones (incluyendo un sábado), pero los concejales no la apoyaron y votaron a favor del voto por correo. Les gustan las elecciones dudosas y llenas de problemas.

Ana sugirió hacer cambios en el sobre, como agregar los últimos cuatro dígitos del número de Seguro Social del votante junto a su nombre y, si alguien lo ayuda a llenar la papeleta, incluir su nombre, dirección y los últimos cuatro dígitos de su Seguro Social en el sobre. El concejo rechazó todas las sugerencias de la concejala Levy.

Cada vez que se tocan los temas, las conversaciones son extensas, en particular con la concejala Wendy Luzón, quien solicitó información sobre cómo se podría implementar (aún por decidir) y quién se beneficiaría. Tenía mucha curiosidad por pedir identificación a la hora de votar. Quizás quiera empezar a preparar su estrategia para interrumpir las elecciones antes de tiempo.

Al final, Luzón votó en contra. No tengo ni idea de cómo continuará la concejala Levy con esta lucha. Deben recordar que, durante las últimas elecciones, Wendy Luzón fue grabada en video después de la una de la madrugada destruyendo los carteles de Vladimir Acevedo cuando este se postuló para el concejo del Distrito A.

Como sabemos, Fidelina Santiago ganó su mandato actual, aunque ella y Jennifer López fueron acusadas de robar papeletas de los buzones. Los videos en posesión del Commonwealth demostraron que eran culpables de robar los votos.

Sacar correo del buzón de otra persona se considera un delito, específicamente “robo de correo”, y es un delito federal según la ley estadounidense. Es ilegal tomar, robar o destruir correo que no esté dirigido a usted y, dependiendo de la gravedad de la infracción, puede resultar en multas y posible pena de cárcel.

Puede encontrar esto descrito en el Estatuto Federal: Título 18, Código de los Estados Unidos, Sección 1708.

Si bien no he asistido a las audiencias en el Tribunal de Distrito de Salem, he estado revisando los números de expediente de ambas, y me sorprende que los cargos se han reducido a delito menor y conspiración.

Su sentencia está programada para el 8 de mayo de 2025. Si Fidelina es declarada culpable, incluso si obtiene libertad condicional, se supone que tendrá que renunciar al Concejo Municipal. ¡Si no, habrá otro escándalo!

 

Actas de las reuniones

En cada reunión del concejo o subcomité, se aprueban las actas de las asambleas anteriores, así que existen. ¿Por qué es tan difícil publicarlas en sus respectivos sitios web? Esto aplica a todas las juntas.

Parece que soy la única que se queja de eso y no les preocupa. ¡Pero sí es importante! Necesito verificar la precisión de las decisiones que toman esos organismos cada vez que escribo un artículo. Siempre he dicho que cuando escribo o digo algo, es porque puedo demostrar lo que digo.

 

La política actual

No puedo terminar esta columna sin mencionar el comportamiento atroz e injustificable del alcalde Brian DePeña en la Estación Central de Bomberos. Me entristece su falta de control cada vez que pienso en ello.

Debería haber sabido que Juan “Manny” González estaría allí y haberlo planeado. Podría haberle pedido al jefe Moriarty que hiciera algunos arreglos y evitar lo que sucedió. Manny es un perfecto caballero y no merece esa vergüenza.

Apenas estamos comenzando la campaña electoral.

Be the first to comment

Leave a Reply