Desde Mi Esquina: Junio 22, 2024

¡Bravo por Rozzi y Russell!

Lawrence ha sido conocido como un “desierto de noticias” porque carece de acceso a noticias locales en cualquier idioma. Rumbo vino a aliviar un poco esa necesidad hace 28 años, pero nos damos cuenta de que el efecto es mínimo; sin embargo, nuestro intento ha iluminado a muchos residentes sobre lo que está pasando en nuestra comunidad.

A lo largo de los años me quejé de la falta de información disponible en cualquier idioma sobre temas locales con la esperanza de que otros siguieran nuestro ejemplo. Tenemos varias estaciones de radio en español con excelente programación, pero se hace muy poco en cuanto a información.

Ahora, alguien finalmente tomó las riendas e inició algo muy necesario: un programa de televisión en Lawrence Community Access Television (LCAT) que analiza las acciones del Concejo Municipal. Lo sé, está en inglés, pero es el tipo de información que necesitamos escuchar para entender un poco mejor la actuación de los concejales. La mayoría de las veces, el público no comprende las razones por las que el concilio toma algunas medidas.

Quiero felicitar a Brenda Rozzi y Richard Russell por su programa From the Second Row en LCAT. Nunca pensé que promocionaría ninguna programación en LCAT, pero esto es lo que se suponía que debían hacer.

Recuerde, esta no es una producción llamativa. Mírenlo por el contenido, no por su apariencia.

Sería una ventaja si otros residentes deciden hacer una versión en español de lo que están haciendo.

 

Y, hablando del concejo…

Es posible que haya visto varias de mis columnas en las que reprendí severamente el comportamiento del concejo. A veces me da vergüenza mientras estoy en casa viendo las reuniones por la forma en que se dirigen a los empleados de la ciudad.

Durante la reunión del concejo de la semana pasada, lanzaron el habitual aluvión de insultos contra el abogado municipal Timothy Houten. No puede acostumbrarse a que lo traten como a un sirviente o un esclavo. Ciertos concejales lanzan los peores insultos en público, algo que no harían con ningún empleado de la ciudad que pueda comparecer ante ellos por fechorías o quejas de desempeño laboral. Esas cosas se tratan en privado o en una sesión ejecutiva del concejo.

La semana pasada, la concejala Wendy Luzón dijo mientras el abogado Houten estaba en el podio, “el abogado de la ciudad no sabe lo que está haciendo”. Ningún empleado de la ciudad debería estar en posición de recibir tal abuso verbal en público, especialmente viniendo de alguien con un historial tan vergonzoso.

El decoro y las buenas maneras han desaparecido del concilio de Lawrence, comparándose a veces con una pelea callejera. Todo el trabajo decente que hizo Marc Laplante mientras era presidente de ese grupo quedó en el olvido cuando el nuevo concejo tomó juramento.

 

Semana Hispana después de los fracasos

Ha habido silencio después de la columna de la semana pasada cuando critiqué la falta de acción de la junta directiva de la Semana Hispana año tras año. Esta comunidad no ha aprendido a defenderse y exigir lo que debería. La Semana Hispana necesita cambiar y nadie quiere exigirlo.

Son tan cobardes que no se arriesgan a publicar un comentario en las redes sociales; por eso estamos en esta situación. Algunas personas han dicho: “Algo hay que hacer, pero no despedir a Gerimundi Rosario”. Deberíamos seguir dándole vueltas a la mezcla, aunque apesta.

Es por eso que recibir esta carta de la concejala Ana Levy me dio la esperanza de que alguien más esté dispuesto a decir lo que piensa. Gracias Ana.

 

Carta de la Concejala Ana Levy

 

Ante todo, quiero felicitarte a ti y Alberto por tu periódico Rumbo, ya que es el único medio informativo en español de la Ciudad de Lawrence. Gracias por todos estos años de servicio.

Aunque no soy muy amiga de escribir, me he tomado este momento para apoyarte en algunas de las cosas que dijiste en tu columna Desde Mi Esquina sobre Semana Hispana.

No tengo nada en contra de los miembros de esa organización, pero sí creo que Semana Hispana tiene que organizarse. Todavía a sus 45 años no aprende. Algunas de las cosas que dijiste, ya yo lo había dicho hace más de 24 años, cuando Semana Hispana estaba bajo la sombrilla de Greater Lawrence Community Action. 

Esta organización tan pronto termina el festival debe reunirse y analizar lo que hizo bien y lo que no. Debe buscar la forma de cómo superar estos errores que se cometieron, preparando el escenario para el próximo año. Debe fiscalizar y manejar mejor los fondos que recibe. Semana Hispana no debe esperar el último día para prepararse. Ya lo había dicho muchos años atrás. 

Todos sabemos que es un festival familiar y es algo esperado por el pueblo. Pero como cualquier empresa debe de comenzar a buscar fondos desde ya. Analizar bien los ingresos y egresos y no esperar lo último. No siempre la ciudad tiene fondos para cubrir los gastos que se generan con esta celebración. Semana Hispana tiene gran potencial para conseguir fondos como organización sin fines de lucro. 

Como dije anteriormente, nada en contra de los miembros ya que este problema existe por muchos años. Ya es tiempo de crecer y dejar la dependencia a un lado. Es una pena que Semana Hispana desapareciera si no le ponen la atención que necesita. ¡Esto fue un aviso!  Pero como es algo que nuestros niños necesitan, todos estuvimos en la mejor disposición de ayudar y tener tan esperado festival.

De toda manera quiero felicitarlos a todos, ya que pudieron traer un buen espectáculo de entretenimiento familiar con grupos comunitarios. Pudimos también demostrar que nosotros los oficiales electos junto al alcalde estábamos en la mejor disposición de ayudar. Que esto sirva de enseñanza y se comiencen a preparar para el próximo año. 

 

Ana Levy

City Councilor at-Large

 

 

 

 

Be the first to comment

Leave a Reply