Un Punto de vista Por Paul Montesino

El rompecabezas de la vida.

Un punto de vista © 1996

Por Paul V. Montesino, PhD, MBA, CSP.

Si usted es como yo, evalúa constantemente los hechos de su vida y los resultados de sus planes y sus acciones. Y con ello me refiero a todo lo que le afecta a usted y probablemente a todos los demás que forman parte de su vida y dependen de usted.

“Una vida no examinada no vale la pena ser vivida”, dijo Sócrates y lo anotamos para la posteridad. Lo que hizo Sócrates fue fomentar la autorreflexión y la introspección. Creía que uno debía cuestionar y examinar constantemente sus creencias, acciones y vida en general. Supongo que también significa que esas creencias, acciones y hechos de la vida deben probarse a sí mismos todos los días o ser desechados si carecen de utilidad.

Pero yo no estoy hablando aquí de inseguridad o falta de confianza psicológicas en lo que hacemos y cómo lo hacemos, mi propósito va más allá de esas limitaciones, y significa demostrar cada segundo de nuestras vidas que lo que hacemos es lo que deberíamos estar haciendo. Usaré la desconcertante metáfora de un rompecabezas para probar mi punto de vista.

La vida es, en mi opinión, como un rompecabezas, uno tan diferente del otro como pueda imaginar.  Algunos de nosotros vivimos vidas que son rompecabezas que consisten en muchas piezas de diferentes formas y tamaños, mientras que algunos de nosotros tenemos que contentarnos con solo unas pocas piezas sin preocuparnos por la forma que tienen o su tamaño.

Y las piezas para los jugadores que crean los rompecabezas, deben encajar perfectamente en los contornos de los espacios que se les asignan, mientras que otros dejan espacios vacíos sin usar porque no pueden llenar los espacios que se les asignan por las razones que sean. El famoso dicho “una clavija cuadrada en un agujero redondo” es otra versión de esta contradicción. Para aquellos que yo llamaría “vacíos-desconcertados”, la vida está llena de oportunidades perdidas porque son los que simplemente no pueden encajar en ningún lado. Pero ese es mi análisis del agujero de un rompecabezas solamente.

También hay que tener en cuenta las propias piezas, algunas planas y otras irregulares, y no es difícil imaginar cómo los rompecabezas que intentan crear los jugadores resultarán diferentes entre sí, algunos serenos y pacíficos, otros conflictivos y agresivos debido a las formas de las piezas.

Estoy dispuesto a apostar que nunca has considerado la vida de la manera que estoy describiendo. La mayoría de nosotros decimos que la vida es un rompecabezas porque esa palabra le da a nuestra existencia una naturaleza “misteriosa”, la palabra “intrigante” tal vez siendo más apropiada. En otras palabras, la vida es un problema, un enigma, grave o no, que debemos resolver. Pero no utilizo los acertijos o la vida como un concepto intrigante, al contrario. Pienso en ellos como objetos perfectamente naturales a los que nos enfrentamos y estamos dispuestos a llenar los agujeros que están ahí para nuestro beneficio. La próxima vez que se enfrentes a un verdadero rompecabezas y trate de deshacerte de todas las piezas que se le han dado, recuerde mis palabras.  Y ese es mi rompecabezas punto de vista hoy. Agur.

Be the first to comment

Leave a Reply