Los derechos del Corazón. Por Dr. Tomás Núñez

Los derechos del Corazón.

Por Dr. Tomás Núñez

En la actualidad hay una fecunda discusión filosófica sobre la necesidad de rescatar la razón cordial, como limitación a la excesiva racionalización de la sociedad y como enriquecimiento de la razón instrumental-analítica, que deja su libre curso, puede perjudicar la correcta relación con la naturaleza, que es de pertenencia y de respeto a su ciclos y ritmos. 

Algunos de los derechos de la dimensión del corazón son los siguientes.

  1. Proteger el corazón que es el centro biológico del cuerpo humano. Con sus pulsaciones riega con sangre a todo el organismo haciendo que viva. No lo sobre carguen con alimentos dañinos grasos y bebidas alcohólicas.
  1. Cuida el corazón. Es el centro psíquico. De él, salen todas las cosas buenas y malas como advirtió Jesús. Compórtate de tal manera que el corazón no necesite sobresaltarse ante riesgos y peligros. Mantener el corazón sereno, en paz es vivir una vida más saludable.

3- Velar el corazón. El representa la dimensión profunda del ser humano. En él se manifiesta la conciencia que siempre acompaña, advierte, y castiga. En el corazón brilla la chispa sagrada que produce entusiasmo.  Ese entusiasmo filológicamente significa que hay en el ser humano un “Dios en su interior” que lo ilumina. El sentimiento profundo del corazón nos convence de que el absurdo nunca prevalecerá sobre el sentido.

  1. Cultivar la sensibilidad, propia del corazón. no permitir que sea dominada por la razón funcional. Aprende a armonizar con ella. Por la sensibilidad se siente el corazón del otro. A través de ella intuimos que las montañas, los bosques, animales, cielo estrellado, el mismo Dios tiene un corazón. Finalmente nos damos cuenta de que hay un sólo inmenso corazón que late en todo el universo.

5- Ama tu corazón. Es la cede del amor. El amor que produce la alegría del encuentro con más personas que se quieren y que permite la fusión de cuerpos y mentes en una sola y misteriosa realidad. El amor que produce los milagros de la vida por la unión amorosa de los sexos y la entrega desinteresada, el cuidado de los más desvalidos, las relaciones sociales inclusiva, las artes, la música, el éxtasis místico que hace que los amados y amadas se fundan en el amor amado.

6- Tener un corazón compasivo que sabe salir de sí y ponerse en el lugar del otro para sufrir con él, cargar juntos con la cruz de la vida y juntos celebrar la alegría.

7- Abrir el corazón a la caricia esencial. Es suave como una pluma que viene del infinito y, con el toque, nos hace percibir que somos hermanos y hermanas y que pertenecemos a la misma familia humana que habita en la misma casa.

8- Disponer el corazón para el cuidado, que hace al otro importante para ti. Él sana las heridas pasadas e impide las futuras. Quien ama, cuida y quien cuida ama.

9- Amolda el corazón a la ternura. Si quieres perpetuar el amor rodéalo de ternura y gentileza.

10- Purifica día a día el corazón para que las sombras el resentimiento y el espíritu de venganza, egoísmo, chisme, calumnia, envidia, que también anidan en el corazón, nunca se sobrepongan al bien querer, a la finura y al amor.

Entonces tu corazón latirá al ritmo del universo y encontrará reposo en el corazón del Misterio, la Fuente originaria de donde procede todo, que sencillamente nosotros le llamamos Dios.

 

Be the first to comment

Leave a Reply