Opinión Sobre la Búsqueda del Superintendente

Opinión Sobre la Búsqueda del Superintendente

Me gustaría comenzar esta correspondencia con el editor aclarando que durante mi aparición en la radio el sábado 11 de mayo de 2024, no hubo ninguna mención ni insinuación de que el miembro del Comité Escolar Jonathan Guzmán fuera etiquetado como racista. Sin embargo, se hizo un comentario sobre un dominicano de piel oscura que supervisaba el departamento escolar en referencia a uno de los candidatos a Superintendente de Escuelas.

Como Concejal de la Ciudad, mi objetivo es brindar transparencia y claridad a toda la comunidad con respecto a la búsqueda continua del próximo Superintendente.

Recientemente me informaron sobre una reunión en la que se suponía que el subcomité recopilaría aportes de un panel antes de reducir los candidatos de 10 a 3. El panel fue seleccionado por Patricia Mariano, presidenta de la Junta de LEA. Cuando se suponía que la discusión debía concluir, algunos miembros querían deliberar sobre los 3 mejores candidatos sin los panelistas. Patricia Mariano y ALMA se opusieron a esto. Durante el proceso de votación, Juana Matías y María Moeller sugirieron que no se consideraran los votos de los panelistas. Sin embargo, Patricia Mariano insistió en que así fuera. Se evidenció que durante la reunión hubo un importante sesgo contra Ralph Carrero mostrado por los panelistas y Patricia Mariano. Cuando se llevó a cabo la votación, quedó claro que el Sr. Carrero estaba entre los 3 mejores candidatos si solo se consideraban los miembros votantes. Sin embargo, Patricia Mariano incluyó estratégicamente los votos de los panelistas para excluir a Ralph Carrero del top 3.

Posteriormente, el Departamento de Educación Primaria y Secundaria consideró ilegales y poco profesionales las acciones de Patricia Mariano durante la reunión. Como resultado, se celebró una nueva reunión sin que los panelistas finalizaran las elecciones. Durante esta reunión, Patricia Mariano y ALMA ya habían invitado a una mujer de Malden, MA, y el resto de los panelistas acordaron sugerir 4 personas. Ralph Carrero siempre había sido parte de los tres primeros candidatos, pero Patricia Mariano y ALMA intentaron manipular la percepción pública mostrando parcialidad durante todo el proceso. El Departamento de Educación Primaria y Secundaria ha intervenido recientemente para garantizar la equidad en el proceso tras la participación de la delegación. La delegación los obligó a respetar la ley, tomar un papel más activo y supervisar las acciones de Patricia Mariano. Es importante notar y comprender la distinción entre el panel y el subcomité LAE. Una analogía apropiada sería celebrar una audiencia sobre el presupuesto en la que se pide a los presentadores que participen en la votación, lo cual es ilógico. Las personas involucradas en este proceso incluyeron al miembro del Comité Escolar Jonathan Guzmán, un miembro del sindicato de maestros y un director, ninguno de los cuales fue confirmado por los miembros de LAE.

En conclusión, doy prioridad a nuestras escuelas y aspiro a que el próximo Superintendente sea el mejor que Lawrence haya tenido.

 

Gregory Delrosario

Concejal

Lawrence, Distrito C

Be the first to comment

Leave a Reply