Edición Actual    Ediciones Anteriores

 

ARCHIVO: Edición No. 234 | Febrero 1, 2006

La Travesía de Enrique
La historia de la peligrosa odisea de un niño para encontrar a su madre
Por Sonia Nazario
Premiada periodista ganadora del Premio Pulitzer

Volver a la página anteriorVolver a la página principal

En una época en que Estados Unidos está viviendo la ola migratoria más grande de su historia y en la que los inmigrantes han sido deshumanizados y hasta satanizados, la periodista Sonia Nazario, ganadora del Premio Pulitzer, cuenta la verdadera e inolvidable historia de un valiente niño hondureño que desafió increíbles dificultades y peligros para encontrar en los Estados Unidos a su mamá, iluminando un tema que generalmente ha sido abordado desde la perspectiva de blanco y negro. La Travesía de Enrique (Random House Paperback, a publicarse el 21 de febrero, 2006), muestra a través de una familia el precio que la inmigración ilegal cobra a padres e hijos y el impacto en los recursos y la postura moral de América.
 
 
 

 

Un creciente número de inmigrantes ilegales que están llegando a Estados Unidos son madres solteras latinoamericanas que han tenido que dejar sus hogares y a sus hijos en busca de un futuro mejor en “El Norte”. Si sobreviven el viaje, una vez que están en Estados Unidos, estas madres envían a sus hijos y familiares dinero, regalos, ropa y la promesa de que regresarán pronto. Pero con trabajos que les pagan muy poco, pronto se dan cuenta de que no pueden ahorrar lo suficiente para pagar por el viaje de regreso, o que sus hijos se reúnan con ellas en Estados Unidos. Por lo que los hijos se comienzan a sentir abandonados y eventualmente emprenden el peligroso viaje al norte. Después de 11 años de estar separado de su madre Lourdes, Enrique decide hacer el viaje.

Con determinación y el deseo profundo de estar al lado de su madre, Enrique viaja por mundos desconocidos y hostiles. Sin dinero, viaja de la única forma que conoce: colgado o en el techo de los trenes de carga. A cada paso en el camino a través de territorio mexicano, él y otros emigrantes, muchos de ellos niños, son cazados como animales. Pandilleros controlan los techos de los vagones de los trenes. Bandidos roban y matan a los emigrantes en los trenes y en los caminos. Por toda la ruta, policías corruptos los atrapan y deportan. Para escapar de la policía y de las autoridades migratorias y con el tren en movimiento, tienen que saltar de vagón en vagón en lo que llaman El Tren de la Muerte. Esta es una épica jornada que hacen miles de niños emigrantes cada año, para encontrarse con sus madres en Estados Unidos.

Para realizar la serie de Los Angeles Times, que ganó dos premios Pulitzer (por reportaje especial y fotografía), Sonia Nazario viajó a Honduras y siguió la misma peligrosa ruta que tomó Enrique para llegar al norte. Viajo en el techo de siete trenes, con camioneros que la recogieron en la carretera; entrevistó a las personas con las que Enrique se encontró en el camino y realizó extensas entrevistas con Enrique y su mamá en las que le narran su odisea. Para escribir el libro Nazario pasó tres meses viajando entre los años 2003 y 2004, y otros tres recorriendo la ruta seguida por Enrique, actualizando la situación con Lourdes y Enrique.
La Travesía de Enrique es una narración oportuna que subraya la tragedia de la separación de la familia, el anhelo de volver a estar juntos y los peligros que encierra la jornada para volver a ser una familia. A medida que más mujeres y niños emigran a los Estados Unidos se están convirtiendo en una parte importante de lo que somos como nación, y sus triunfos y problemas pasan a ser parte del futuro de este país.

Su autora, Sonia Nazario, estará haciendo una gira literaria por el país y visitará las siguientes ciudades: Nueva York – 2/27-28; Washington DC – 3/1; Boston – 3/2, 3/3; Miami – 3/13, 3/14; Los Angeles – 3/8, 3/21; San Francisco – 3/9; Dallas – 3/16; Chicago – 3/23.

Sobre la autora:
Sonia Nazario es periodista de Los Angeles Times, escribe reportajes especiales y tiene más de dos décadas de experiencia reportando y escribiendo sobre asuntos sociales. Por sus trabajos ha ganado docenas de premios nacionales. Actualmente escribe reportajes sobre temas de inmigración, lo que la mantiene en permanente contacto con sus fuentes en la frontera con México y en Honduras. Por la serie de reportajes periodísticos que son la base de este libro, ganó el Premio Pulitzer en la categoría de reportaje especial, el George Polk Award por “International Reporting”, y el Gran Premio del “Robert F. Kennedy Journalism Awards”. Nazario vive en Los Angeles con su esposo.
 

 English Section
Editorial:
Deserved Honor

All Headlines

 Galería de Fotos
 Todos los Titulares
Editorial:
Merecido Honor
Portada:
La Familia Ansin donó
$2 millones a LBGC y honra a Kelley

Por Alberto Surís
Portada:
La Charter se Expande
Por Alberto Surís
Portada:
Joe Kennedy entrega petróleo
Por Alberto Surís
La Patria que Duarte Soñó, Primera Parte
Por Beatriz Pérez
Membresía de Casa Dominicana sigue creciendo
Por Beatriz Pérez
¿Son seguras las escuelas públicas de Lawrence?
Por Dalia Díaz
Un Punto de Vista
El Dr. Martin Luther King Jr.: El hombre y su legado
Por Paul V. Montesino, PhD
La Travesía de Enrique
La historia de la peligrosa odisea de un niño para encontrar a su madre
Por Sonia Nazario
IRS Inaugura la Temporada de Impuestos 2006

Siete maneras de empezar bien su declaración de impuestos

IRS busca personal en Massachusetts, Rhode Island y New Hampshire
El Consulado dominicano anuncia concurso infantil
Advertising: (978) 794-5360, English, Español | Contáctenos
Rumbo es un periódico bilingüe publicado en Lawrence, MA por SUDA, Inc.


enDesignStudio™, a MVeNetwork™ Company
All rights reserved